Para abordar el tema de la desinfección iniciaremos por conocer cuál es la definición del término, la cual nos dice que la desinfección es un proceso físico o químico que permite eliminar, matar, inactivar o inhibir microorganismos encontrados en el ambiente.
¿Sabes cuales son los métodos de desinfección?
Los métodos de desinfección se dividen en dos grandes grupos que son físicos y químicos, para seleccionar el método ideal para cada proceso se toman en cuenta los siguientes aspectos:
1- Espacio
2) Tipo de microorganismos que se busca destruir
Métodos físicos: utilizan variables para el proceso de desinfección como la temperatura, la luz, la humedad, etc.
Métodos químicos: A diferencia de los métodos físicos, no garantizan la eliminación al 100% de los microorganismos patógenos.
Características ideales de un desinfectante:
Amplio espectro
Estabilidad frente a la materia orgánica
Compatibilidad con el material de los equipos
Actividad y concentración medible
Rapidez de acción
Degradable en el medio ambiente
Baja toxicidad
¿Qué beneficios tiene desinfectar con regularidad?
Reduce el riesgo de enfermedad
será un espacio seguro, donde se evita la propagación de diferentes enfermedades.
Mejora la productividad
Está comprobado que un espacio limpio y ordenado promueve un mejor rendimiento.
Mejora tus medidas de higiene y calidad
En la actualidad, ofrecer y promover espacios desinfectados y seguros, significa una correcta gestión de la noción de la higiene y limpieza.
Realiza la desinfección
Ahora que ya sabes más información sobre la desinfección te compartimos los mejores productos para realizar tus servicios y desinfectar tu casa
